Últimos anuncios


Exposición sobre Google Apps en el evento TIC de la UNSAAC

publicado a la‎(s)‎ 23 nov 2012, 13:30 por Hernan Nina Hanco   [ actualizado el 4 feb 2017, 4:53 ]

En la presente entrada, presentamos el material de exposición sobre Google Apps en el evento TIC de la UNSAAC. Cualquier comentario y consulta pueden hacerla a la dirección de correo hanconina@nubeuniversitaria.com.

Google Apps Generalidades



 

Seminario: Empresas Internacionales de Software Libre

publicado a la‎(s)‎ 19 oct 2012, 18:44 por Hernan Nina Hanco   [ actualizado el 19 oct 2012, 19:29 ]

Las empresas de software libre, aunque relativamente desconocidas, llevan tiempo surgiendo y desarrollándose con éxito. Este seminario tratará sobre tres experiencias muy distintas en este campo, que servirán como ejemplo de cómo estas empresas nacen, se desarrollan y maduran en un contexto internacional y muy competitivo.

Google Apps para la Educación Superior

publicado a la‎(s)‎ 14 sept 2012, 18:46 por Hernan Nina Hanco   [ actualizado el 3 oct 2015, 9:42 ]


 Vídeos de Conferencias: Google AppsResumen 
La presente conferencia, proporciona un panorama general sobre las aplicaciones de Google Apps. Así mismo, resalta una manera de involucrarnos en la Cloud Computing con un Producto SaaS (Software como Servicio). Gran parte de la exposición explica con ejemplos prácticos sobre el uso de las herramientas de colaboración y comunicación de Google Apps como Gmail, Google Docs, Groups, Talk, Calendar. 

Introducción
La cloud computing es un nuevo modelo que ya se utiliza en la práctica demostrando el ahorro de costos y mejora en la productividad. En todo caso la Nube ya es un hecho ya es parte de la realidad, el detalle ahora es conocer con que nos vamos a la nube o realizar una evaluación como nos conviene estar en la nube. Una de las alternativas de ir a la nube es utilizando la plataforma de Google Apps que es un conjunto de aplicaciones alojadas en la infraestructura de Google orientadas a la comunicación y colaboración.
Como ejemplo, podemos citar a una organización que necesite el servicio de correo electrónico, web, horarios compartidos, la empresa debería adquirir primeramente servidores y estos con imágenes, acceso al Internet, recurso humano, Firewall, Software resulta muy costoso y ademas cada vez que la organización crece también la infraestructura debe crecer y este crecimiento a veces se torna muy complejo. Para organizaciones como las universidades con muchos usuarios que son docentes, administrativos, alumnos y egresados mantener los servicios en correo electrónico, web se torna complejo y costoso. Una alternativa a evaluar corresponde la aplicación de la cloud computing a parte que se tiene una infraestructura moderna también se mantienen las actualizaciones de la tecnología de forma transparente para los usuarios. En la siguiente sección se ilustra una serie de experiencias en el caso de Universidades. Utilizando la plataforma de Google Apps para la Educación.

Antecedentes

GoUmh España


DESUTO Google Apps


PUCP Google Apps


ULATECH Google Apps


Mas videos

Vídeo de YouTube


Vídeo de YouTube


Vídeo de YouTube


Vídeo de YouTube


Cloud Computing

Vídeo de YouTube


Vídeo de YouTube


Demostración, experiencias personales
  • Panel de Administración de Google Apps
    • Dominio propio
    • Sub dominios
    • Grupos de usuarios
    • Habilitar Servicios
  • Ventajas en el uso de correo en Gmail
    • Auto respuesta en vacaciones
    • Etiquetas
  • Google Drive
    • Ejemplo de cambios tecnológicos Google Docs - Google Drive
    • Procesador de textos
    • Hoja de cálculo
    • Presentaciones
    • Formularios 
    • Compartir
    • Colaboración
  • Calendar
    • Programar eventos
    • Notificaciones
      • Correo
      • Ventana emergente
      • SMS
    • Compartir Calendarios
  • Google Sites
    • Creación de sitios con plantillas
    • Facilidad de uso no es necesario conocer HTML
    • Permisos
    • Platillas de paginas (Archivadores, Anuncios, Listas)
    • Seguimiento con Google Analytics
    • Diseños y gadget
  • Google Groups
    • Debate y discusiones
    • Notificaciones a correo
  • Google Code Hosting
    • Wiki
    • Download

Experiencias con Google Apps

ReferenciaURL
Google Apps en la Universidad ESAN http://esandata.esan.edu.pe/ 
83 mil estudiantes peruanos utilizan Google Apps - 2011 http://pro.pcworld.pe/noticias/mas-de-83-mil-estudiantes-peruanos-colaboran-traves-de-google-apps/ 
La comunidad PUCP utiliza Google Apps http://puntoedu.pucp.edu.pe/noticias/correo-pucp-es-gmail/ 
USMP Virtual: Desarrolla nuevas propuestas tecnológicas con Google APPS http://noticias.universia.edu.pe/vida-universitaria/noticia/2010/10/25/688214/usmp-virtual-desarrolla-nuevas-propuestas-tecnologicas-google-apps.html 
Mostrando 4 elementos de la página Experiencias en Google Apps ordenados por hora de edición. Ver más »

Conferencia de Chema Alonso que tratará sobre seguridad en Internet

publicado a la‎(s)‎ 13 sept 2012, 16:38 por Hernan Nina Hanco   [ actualizado el 13 sept 2012, 16:42 ]

En esta ocasión publicaremos una conferencia de Chema Alonso que tratará sobre seguridad en Internet. Chema ha ganado en varias ocasiones el premio MVP de Microsoft sobre seguridad. Su conferencia tiene mezcla de información técnica pero ofrecida con humor inteligente. Durante la charla expondrá casos reales que nos podemos encontrar sobre vulneraciones y exploits.

Vídeo de YouTube

826967cuadro_seguridad

Desarrollo de un Framework basado en estandares CORBA Notification Service y X3D para facilitar la creación de Ambientes Virtuales Distribuidos

publicado a la‎(s)‎ 9 ago 2012, 15:20 por Hernan Nina Hanco   [ actualizado el 12 sept 2012, 16:18 ]

Tesis de Grado para optar al Título Profesional de Ingeniero Informático y de Sistemas.
Presentado por: Hernán Nina Hanco
Asesor: Ing. Ivan Medrano Valencia
UNSAAC





Resumen

El trabajo describe la construcción de un Framework para la creación de Ambientes Virtuales Distribuidos, se han tomado como bases teóricas las técnicas para mantener la sincronización y consistencia de eventos en Ambientes Virtuales, optimización del uso de recursos de  redes (ancho de banda-bandwidth, distribución-distribution, latencia-latency y confiabilidad-reliability).
También considera la utilización las Application Program Interface (API) de implementaciones de estándares X3D y CORBA Notification Service, los mismos contribuirán a la implementación de mecanismos de control de la comunicación entre los usuarios que concurran al ambiente virtual.

Descargue en la entrada la presentación.

Nota.- Personas interesadas en los documentos y fuentes de la tesis solicitar por correo a: hanconina@nubeuniversitaria.com


AnyMeeting, realizar webinars o reuniones online

publicado a la‎(s)‎ 16 jul 2012, 9:39 por Hernan Nina Hanco

AnyMeeting, realizar webinars o reuniones online

¿Escuchaste o leíste hablar de «Webinar»? ¿Qué es o significa «webinar»? La palabra webinar viene de la unión de dos palabras inglesas: «web» y «seminar» (seminario). Así que se entiende que webinar es un seminario via online, un seminario en la web.

En el último año, los webinar se volvieron muy populares, son ideales para capacitar a empleados o clientes en cualquier parte del mundo. Un uso que le estamos dando con un cliente a estos webinar, es la enseñanza del idioma inglés a todos los ejecutivos de la compañía en las diferentes sucursales que tienen en Latino América.

Para todo ello se puede usar de forma muy fácil el servicio web de AnyMeeting.

AnyMeeting es una web que te ofrece la posibilidad de crear tus propios webinar, o reuniones online de manera gratuita. El único requisito es que tienes que registrarte, crear una cuenta. Esto no es un capricho, sino que es lo que usará AnyMeeting para crear un espacio virtual para que tu puedas reunirte con tus amigos, contactos o clientes en la web.

Lo estuve probando personalmente, incluso lo puse a prueba con mi cliente como te conté antes, y sin dudas AnyMeeting funciona perfectamente. Una de las ventajas de usar AnyMeeting es que puedes conectarte hasta con 200 personas al mismo tiempo. Otra ventaja es que puedes incluso vender tickets o boletos de entrada para tu webinar. El sistema de cobro es mediante Paypal y esto lo gestionas con AnyMeeting. En tu lugar no me lo pensaría más y ya mismo iría a crearme una cuenta en AnyMeeting

1-6 of 6