La cloud computing es un nuevo modelo que ya se utiliza en la práctica demostrando el ahorro de costos y mejora en la productividad. En todo caso la Nube ya es un hecho ya es parte de la realidad, el detalle ahora es conocer con que nos vamos a la nube o realizar una evaluación como nos conviene estar en la nube. Una de las alternativas de ir a la nube es utilizando la plataforma de Google Apps que es un conjunto de aplicaciones alojadas en la infraestructura de Google orientadas a la comunicación y colaboración. Como ejemplo, podemos citar a una organización que necesite el servicio de correo electrónico, web, horarios compartidos, la empresa debería adquirir primeramente servidores y estos con imágenes, acceso al Internet, recurso humano, Firewall, Software resulta muy costoso y ademas cada vez que la organización crece también la infraestructura debe crecer y este crecimiento a veces se torna muy complejo. Para organizaciones como las universidades con muchos usuarios que son docentes, administrativos, alumnos y egresados mantener los servicios en correo electrónico, web se torna complejo y costoso. Una alternativa a evaluar corresponde la aplicación de la cloud computing a parte que se tiene una infraestructura moderna también se mantienen las actualizaciones de la tecnología de forma transparente para los usuarios. En la siguiente sección se ilustra una serie de experiencias en el caso de Universidades. Utilizando la plataforma de Google Apps para la Educación. Antecedentes GoUmh EspañaDESUTO Google AppsPUCP Google AppsULATECH Google AppsMas videos Vídeo de YouTubeVídeo de YouTubeVídeo de YouTubeVídeo de YouTubeCloud Computing Vídeo de YouTubeVídeo de YouTubeDemostración, experiencias personales
| Experiencias con Google Apps
Mostrando 4 elementos de la página Experiencias en Google Apps ordenados por hora de edición.
Ver más »
|
Últimos anuncios >