P003: Configuración TCP/IP y comandos de Redes

publicado a la‎(s)‎ 8 mar 2013, 6:09 por Hernan Nina Hanco   [ actualizado el 22 may 2014, 14:35 ]
Identificación del equipo de red
Un equipo que estará conectado a una red debe ser identificado a través de un nombre. En Windows podemos identificar o poner nombre a un equipo de la siguiente manera:
  1. Ir a propiedades del Equipo
  2. En la sección de configuración de nombre, dominio y grupo de trabajo del equipo se puede conocer el nombre del equipo y también existe la posibilidad de cambiar utilizando el enlace cambiar configuración.
  3. Para cambiar el nombre debemos ubicarnos en la cinta nombre de equipo y luego presionar el botón cambiar
  4. En cambiar puedes introducir un nuevo nombre y también decidir si el equipo pertenece a un grupo de trabajo o dominio. En esta ventana también puedes definir el nombre de grupo de trabajo.
  5. Luego debemos aceptar los cambios y se debe reiniciar el equipo
Si elije dominio en vez de grupo de trabajo se debe disponer de un servidor de red que permita controlar un dominio como son el Sistema Operativo Windows Server.

Para averiguar el nombre de un equipo desde la consola podemos utilizar el comando hostname. 

Configuración TCP/IP
  1. Ir al panel de control y seleccionar "Ver el estado y las tareas de red" de "Redes e Internet"
  2. Luego seleccionar "Cambiar configuración del adaptador"
  3. En esta ventana pueden observar los adaptadores de red los cuales podemos habilitar o deshabilitar.
  4. Selecciona el adaptador que es utilizado para la conexión y luego ir a las propiedades
  5. En la cinta funciones de la red podemos observar la información del adaptador utilizado y la lista de software utilizado en la conexiones de Red uno de los elementos importantes de la lista es el protocolo de Internet versión TCP/IPv4. También podemos revisar la diferencia de los elementos de componentes de red que son los cliente, servicios y protocolos.
  6. Selecciona el elemento TCP/IP v4 y presionas el botón propiedades
  7. En propiedades de TCP/IP tienes dos opciones hacer una configuración automática o manual. La información que debes proporcionar es la Dirección IP, Mascara, Puerta de enlace predeterminada y servidores DNS
Para verificar la configuración podemos ver los detalles de la configuración y obtener mas información de la Red. También se puede averiguar los diferentes servicios del protocolo TCP/IP.

Comando de Redes
  1. Para verificar las configuraciones y funcionamiento de redes podemos utilizar los siguientes comandos:
    • Ipconfig
    • Ping
    • Route
    • Netstat
    • tracert
    • net
    • nslookup
    • arp
Ejercicios
  1. Utiliza los comandos para redes para identificar la información de: Dirección física o MAC Address, Dirección IP, Mascara de Subred, Dirección IP del router o puerta de enlace, Servidores DNS y si es una configuración manual o automática.
  2. Capture en un archivo de texto el resultado del comando ipconfig /all. Solo utilizando la consola de windows. 
  3. Modifique el tamaño en bytes de un paquete en las solicitudes del comando PING. 
  4. Indicar si es posible enviar 15 solicitudes de 180 Bytes utilizando el comando PING, Explicar la respuesta. 
  5. Indicar si es posible modificar la dirección física del adaptador de red por el sistema operativo. En caso afirmativo explicar el procedimiento. 
  6. El comando ARP gestiona la tabla de direcciones físicas en forma dinámica y estática indicar como puedo registrar direcciones estáticas.
  7. Es posible engañar a un Host, que cuyas solicitudes con el comando PING se redirijan a otro host que no estaban destinados. 
  8. Es posible realizar solicitudes Broadcasting con el comando PING. 
  9. Que comandos utilizaria para acceder a un recurso compartido utilizando la consola de Windows. 
  10. Que comandos debo utilizar para conocer que puertos TCP/UDP están disponibles en mi Host.
  11. Que comando utilizo para averiguar la cantidad de paquetes recibidos y enviados por mi host. 
  12. Como puedo conocer a que redes IP tengo acceso desde mi Host
  13. demuestre con ejemplos el uso del comando tracert o traceroute 
  14. Puedo modificar la tabla de rutas de mi host, indicar procedimientos
  15. Al utilizar el comando PING normalmente indicamos la direccion IP del host es posible que funcione con el nombre de host. Si es asi podrías hacer que tu PC haga ping a www.dai.net, sin necesidad de estar conectado a internet.
  16. Puedo alterar la puerta de enlace predeterminado mediante la consola de windows. 
  17. Identificar la mayor cantidad de respuestas o mensajes, en los diferentes casos de uso del comando PING. 
  18. Indicar la utilidad del comando IPCONFIG /renew, /release

ĉ
Hernan Nina Hanco,
22 may 2014, 14:37
Comments